CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EMPRESARIAL
Misión y Visión
1.NUESTRO PRINCIPAL PROPOSITO Y DESEMPEÑO.
Hacemos negocios de manera correcta aplicando nuestro código.
Actuamos con ética y responsabilidad siendo lo correcto, también para nuestro negocio.
Somos congruente con nuestros valores, nuestro código, nuestras políticas y las leyes.
Reforzamos nuestros valores fundamentales.
El código lo usamos como estrategia, para obtener los resultados con responsabilidad.
Adoptamos los principios de nuestro código y:
• Mostramos respeto en el lugar de trabajo.
• Actuamos con integridad en el mercado.
• Garantizamos la ética en nuestras relaciones comerciales.
• Desempeñamos el trabajo con responsabilidad para nuestros accionistas.
2. RESPONSABILIDADES PERSONALES.
En todas nuestras actividades, aplicamos nuestro código, nuestras políticas y la ley
Son nuestra guía para realizar el trabajo con ética y responsabilidad.
Lo usamos en todas las decisiones y acciones que tomamos a diario.
Somos responsables de conócelo y aplícalo correctamente.
Actuamos con integridad e inspiramos confianza, a nuestros compañeros.
Nos aplica a todos los empleados, directivos y socios comerciales.
Rige todas nuestras decisiones y acciones laborales y comerciales.
Todos y cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de cumplir nuestro código y mantener la cultura de excelencia ética.
Adoptamos nuestro código mediante:
• Reconocimiento de la integridad.
• Fomento en la toma de decisiones de forma ética.
• Podemos expresar libremente nuestras ideas.
• Prevención de las represalias contra los que denuncian.
• Reportar los problemas a sus superiores.
• Denunciar cualesquiera supuestas infracciones al código, política o de la Ley.
• Colaboramos con la investigación de una supuesta infracción.
Es denunciable:
• Irregularidades contables o declaraciones falsas.
• Abuso de información privilegiada.
• Violación de derechos humanos.
• Discriminación o acoso.
• Conflicto de intereses.
La información se conserva de manera confidencial y anónima.
Las investigaciones se realizan de forma completa y justa.
No se toman represalias contra del informante.
Se protegen los derechos de quien denuncie de buena fe.
Se puede denunciar por medio de nuestro código o ante las autoridades públicas.
3.RESPETO EN NUESTROS LUGARES DE TRABAJO.
Respetamos a todas las personas junto con la excelencia individual y el trabajo de colaboración en equipo para así lograr el éxito integral.
Tratamos con respeto a todas las personas que tengan alguna relación con nosotros dentro y fuera de nuestra empresa.
Respetamos la diversidad e inclusión apegándonos a los derechos humanos, evitando la discriminación, el acoso, la violencia y el abuso de sustancias nocivas para la salud.
Nos aseguramos nuestro desempeño con seguridad y salud en todas nuestras actividades.
Diversidad e inclusión.
Cada uno de nosotros respetamos la diversidad, los talentos y las capacidades de los demás.
Respetamos la diversidad de características únicas que conforman particularmente a cada uno de nosotros como: lo físico, las personalidades, los estilos de vida, los pensamientos, las experiencias laborales, el origen étnico, la raza, el color, la religión, el género, la identidad de género, la orientación sexual, el estado civil, la edad, la nacionalidad, la discapacidad, entre otras diferencias.
Todos promovemos la diversidad y la inclusión al:
• Respetamos la diversidad de los talentos, las capacidades y las experiencias de los demás.
• Valoramos los aportes de los otros.
• Fomentamos una atmósfera de confianza, franqueza y sinceridad.
Derechos Humanos.
Estamos al pendiente ante posibles violaciones de los derechos humanos.
Los reconocemos, mantenemos y promovemos en todas nuestras operaciones internas y extramuros.
Trabajamos bajo programas y políticas que:
• Promovemos un lugar de trabajo sin discriminación ni acoso.
• Se prohíbe el trabajo infantil, el forzoso y el tráfico de personas.
• Proporcionamos salarios, beneficios y otras condiciones de empleo justas y equitativas de conformidad con las leyes.
• Establecemos condiciones laborales humanitarias y seguras, incluidas las condiciones de alojamiento.
• Reconocemos el derecho de libertad de asociación y negociación colectiva de los empleados.
• Esperamos que nuestros proveedores y socios comerciales también respeten estos principios.
La Discriminación.
No discriminamos ni tratamos injustamente o les negamos al igualdad de oportunidades a los empleados o los candidatos.
Todos tenemos la misma oportunidad de desarrollar el máximo potencial profesional para contribuir al éxito.
Las decisiones y acciones laborales siempre están basan en los méritos, calificaciones y desempeño laboral.
Siempre respetamos las siguientes características individuales:
• La raza, el color, el origen étnico o la nacionalidad.
• El género o la identidad de género.
• La orientación sexual.
• La edad.
• La religión.
• La discapacidad.
• Cualquier otra situación indicada en la Ley.
El Acoso
En apego a las Leyes y nuestro código prohíbe el acoso en el lugar de trabajo.
Proporcionamos un ambiente de trabajo libre de acoso de cualquier tipo u otra conducta ofensiva e irrespetuosa.
Nuestra empresa cumple las leyes que prohíben el acoso.
También prohibido en el código, en el lugar de trabajo e incluye una conducta ingrata verbal, visual, física u otras conductas del tipo que sean que generen un entorno de trabajo intimidante, hostil u ofensivo.
Los comportamientos inaceptables pueden ser:
• Acoso sexual.
• Lenguaje o chistes ofensivos.
• Comentarios de calumnia sobre la raza, la etnia, el género o la religión.
• Comentarios degradantes.
• Comportamientos intimidantes o amenazantes.
• La demostración de hostilidad hacia los demás a causa de características individuales.
La Violencia.
Nunca debes amenazar a nadie ni demostrar un comportamiento violento en nuestro lugar de trabajo.
Se prohíbe a todo el personal participar en cualquier acto que pueda hacer que otra persona se sienta amenazada, insegura, incluyendo las agresiones verbales, físicas, amenazas; cualquier expresión hostil, agresión e intimidación, en nuestro lugar de trabajo.
También se prohíbe la tenencia de cualquier tipo de armas en todas las instalaciones de la empresa y en las instalaciones de nuestros clientes y proveedores.
Aplica en los comportamientos en las instalaciones de la empresa, así como también al comportamiento de nuestros empleados que se dedican a los servicios fuera de nuestras instalaciones.
La Seguridad y la Salud.
Sin importar dónde trabajes o qué haces, esperamos que, para ti, lo primero sea la seguridad.
Nos comprometemos con la protección de la salud y la seguridad de nuestros empleados, visitantes, contratistas, clientes y comunidades.
Los procedimientos de seguridad están diseñados para ayudarte a trabajar de forma segura, ya sea en nuestras instalaciones, en el trayecto hacia nuestros clientes y dentro de sus instalaciones.
La seguridad es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros para lo que debemos insistir en que el trabajo sea seguro.
Debes reportar a tus superiores al momento que:
• Te piden cumplir una actividad insegura: si ves, sospechas o realizas una tarea que consideras insegura, o que no tienes la capacidad para realizarla.
• No lo hagas ya que tú te pones en peligro y a los demás.
El Consumo de Sustancias.
Nunca debes trabajar bajo los efectos del consumo de drogas o alcohol,
Están prohibidas si trabajas bajo el efecto de alguno de ellos, generas un riesgo inaceptable para tu seguridad y la de los demás.
Siempre realiza tus actividades laborales libres de la influencia de cualquier sustancia que afecte tu desempeño.
Por lo tanto, queda prohibido:
• Trabajar bajo los efectos del alcohol, drogas ilegales o sustancias toxicas dentro y fuera de las instalaciones.
• Tener, vender, usar, transferir o distribuir drogas ilegales; dentro de la empresa y en las instalaciones del cliente.
• Trabajar bajo el efecto de medicamento recetado o adquirido libremente.
4. INTEGRIDAD EN NUESTRO MERCADO.
Siempre tratamos a nuestros clientes, proveedores y competidores; con imparcialidad e integridad.
Siendo nuestra obligación de cumplir todas las leyes aplicables donde hagamos negocios.
Estamos comprometidos con la calidad de nuestros servicios que realizamos.
Desarrollamos sus proyectos de forma ética y responsable adoptando las normas aplicables.
Conservamos la confianza de nuestros clientes mediante la instalación de productos de calidad, desde la compra de materia prima hasta su instalación.
Nuestro personal operativo debe:
• Conocer y aplicar las normas de calidad de los servicios y mantenimientos.
• Adoptar las buenas prácticas de manejo y armado de los bienes necesarios en cada operación.
• Cumplir todos los reglamentos de seguridad requeridos para su actividad.
Comercialización Responsable.
Aplica a todos los involucrados en la parte comercial, los cuales deberán comercializar nuestros servicios de forma ética y responsable.
La comercialización de nuestros servicios refleja nuestra ética, siendo fiable, comprensible y en cumplimiento de todas las leyes.
En ningún caso deberás:
• Exagerar o tergiversar las cualidades de nuestros servicios.
• Usar declaraciones engañosas o falsas en nuestra publicidad.
• Hacer afirmaciones acerca de nuestros servicios, sus componentes sin un fundamento adecuado y la autorización legal que corresponda.
• Debes garantizar que la comercialización cumpla las leyes y las reglamentaciones aplicables a cada servicio.
Nuestros clientes.
Tratamos a nuestros clientes con equidad y ética.
Dada la integridad del mercado requiere que tratemos a nuestros clientes con ética, equidad y en apego a las leyes aplicables.
Nuestros contratos con los clientes siempre reflejan la importancia y el valor que damos a su empresa.
Todas las ventas y los acuerdos comerciales de gastos son por escrito y adoptan nuestras políticas.
Nunca firmamos cartas complementarias ni ningún otro documento que modifique o interprete un acuerdo con el cliente; que se relacione con los pagos o que implique una exención de cumplimiento a favor del cliente sin la previa revisión y aprobación del Departamento Legal.
Durante el trato al cliente siempre deberás:
• Ganar el negocio en base a la calidad de nuestros servicios y nuestros precios competitivos.
• Presentar nuestros servicios de forma honesta y directa.
• Evitar las prácticas comerciales desleales o fraudulentas.
• Comunicar nuestras bases de venta con claridad.
• Cumplir con los acuerdos en tiempo y forma.
Nuestros Proveedores.
Todas las interacciones con nuestros proveedores cumplen nuestros estándares de ética.
Invitamos a que nuestros proveedores cumplan los mismos estándares de integridad con los que nosotros trabajamos.
Cualquier acto inmoral o ilegal de un proveedor puede dañar nuestra reputación y causar una pérdida de respeto comercial de nuestra buena voluntad hacia nuestros clientes para los que trabajamos.
Todos los proveedores deben cumplir nuestro Código de Ética y Conducta Empresarial, como condición para poder hacer negocios con nosotros.
Nuestros proveedores pueden ser cualquier tercero, como asesores, consultores, contratistas, proveedores de servicios, materias primas, componentes de embalaje, etcetera.
Nuestro departamento de compras es responsable de seleccionar a un proveedor, basando su decisión en los méritos, la calidad del servicio y la reputación comercial que tenga.
Nuestros Competidores.
Nosotros siempre competimos con integridad y cumplimos con las leyes antimonopolio.
Asumimos el compromiso de superar a nuestros competidores en términos legales y éticos.
Nunca realizamos acuerdos, ya sea formal o informal, de forma escrita o verbal, para fijar precios u otras condiciones de venta, coordinar licitaciones, asignar clientes, territorios de venta o líneas de servicios, o ser parte de cualquier otra actividad que viole las leyes aplicables de antimonopolio y de la competencia económica.
Nunca hablamos de esos temas con un competidor, incluso en la informalidad, como una feria o un evento para clientes.
Evitamos actividades violatorias de las leyes antimonopolio y de la competencia económica.
Todas las comunicaciones son por escrito comercialmente adecuadas y se abstienen de usar un lenguaje anticompetitivo.
Las violaciones de las leyes pueden resultar en sanciones legales para nuestra empresa y en acusaciones penales para los involucrados.
La información sobre la competencia nunca la obtenemos por medio de declaraciones falsas, violación, robo, invasión de privacidad, obtención de información de los compañeros de trabajo acerca de los empleadores anteriores.
Por lo tanto, debes:
• No hacer comentarios sobre los productos o servicios de los competidores de manera inexacta o falsa.
• Utilizar solo medios legítimos para obtener información de los competidores.
• Respetar la información confidencial y los derechos de propiedad intelectual de nuestros competidores y otros terceros.
• Cumplir siempre las leyes antimonopolio y la Ley Federal de Competencia Económica.
Impulsando el Crecimiento Sostenible.
Es el resultado de proceder con responsabilidad ética con nuestros empleados, nuestros clientes y nuestros socios comerciales.
Manteniendo siempre la visión de nuestra empresa para lograr un desempeño financiero de primer nivel integrando la sostenibilidad en nuestra estrategia comercial.
Siendo el resultado con responsabilidad el que nos ha permitido transformar la manera en que hacemos negocios concentrándonos en los siguientes aspectos:
• Servicios: Transformamos nuestra cartera y ofrecemos opciones más saludables.
• Planeta: Reducimos nuestro impacto ambiental y creamos eficiencias.
• Personas: Invertimos en nuestros empleados, fomentamos la diversidad y el respeto de los derechos humanos.
Creemos que este enfoque continuará mejorando nuestra capacidad de lograr un desempeño financiero sostenible.
5. NUESTRA ÉTICA EN ACTIVIDADES COMERCIALES.
Cada uno de nosotros toma decisiones comerciales de forma ética evitando así los conflictos de intereses.
Hacemos negocios de forma correcta, evitando cualquier tipo de corrupción.
Nuestro compromiso con la integridad se extiende a todas nuestras relaciones comerciales y a todas las interacciones con funcionarios del gobierno.
Conflictos de Intereses.
Evitamos el conflicto de intereses, que pueda llegar a generarse entre los intereses personales y los intereses de la empresa.
Todos trabajamos en pos de los intereses adecuados de la empresa en todo momento.
Acuerdo con un proveedor, un cliente, la competencia o una empresa que realiza o busca realizar un negocio con nosotros.
Si la relación o participación pudiera influir o dar la apariencia de influir en tus decisiones de negocios.
Los conflictos de intereses pueden surgir cuando:
• Ser partícipe de actividades que compiten con los intereses de la empresa.
• Permitir que las decisiones comerciales sean influenciadas, por terceros.
• Mal usar, la información o los recursos de la empresa en beneficio personal.
• Contratar, supervisar o tener línea directa o indirecta de información con un familiar.
• Tener un empleo externo que afecta negativamente su desempeño laboral.
• Trabajar, prestar servicios, tener una participación económica o reciben beneficio personal.
La Corrupción.
Nunca nuestras decisiones comerciales están influenciadas por la corrupción.
No realizamos acuerdos con clientes, proveedores, gobernantes o terceros.
Las actividades corruptas no solo constituyen una violación del código, sino que también pueden implicar una violación grave de las leyes que nos aplican.
La corrupción puede implicar el pago o el intercambio de cualquier cosa de valor, e incluye las siguientes actividades:
• La corrupción (el soborno de un funcionario del gobierno o el soborno comercial).
• Los sobornos.
• La extorsión.
El Soborno.
En cualquier lugar del país donde trabajemos representando a la empresa, siempre existe una ley o una política anti soborno que respetamos.
La mayoría de los países tienen leyes anti soborno que prohíben sobornar a un funcionario del gobierno.
Cumplimos todas las leyes anti soborno, donde quiera que se presenten nuestros trabajadores o nuestros representantes que realicen cualquier actividad comercial.
Ningún empleado ofrece, directa ni indirectamente, regalos, invitación de entretenimiento ni cualquier cosa de valor a ningún funcionario del cliente ni del gobierno o sus representantes para:
• Obtener o retener un negocio.
• Influir en las decisiones comerciales.
• Asegurar una ventaja desleal.
Estas prohibiciones son aplicables a todas las operaciones comerciales y a cualquier persona que actúe en nuestro nombre, incluidos los agentes, consultores, proveedores, contratistas y funcionarios del gobierno.
Identificación de Recursos Ilícitos.
Nos aseguramos de hacer negocios con clientes de renombre, con fines comerciales y fondos legítimos.
Nosotros cumplimos con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita la cual prohíben el lavado de capitales o la financiación con fines ilegales o ilegítimos.
El lavado de dinero es el proceso mediante el cual las personas o los grupos intentan ocultar lo producido de actividades ilegales o intentan hacer que las fuentes de sus fondos ilegales parezcan legítimas.
Estamos al pendiente de señales de advertencia, tales como los requerimientos por parte de un potencial cliente o proveedor de que los pagos se realicen en efectivo u otros pagos inusuales.
Comercio Internacional.
Somos empresa formal con fines comerciales legítimos y con fondos legítimos, transferimos bienes, servicios y tecnologías a través de las fronteras nacionales.
Cuando participamos en la transferencia de bienes o servicios a través de las fronteras nacionales en nombre de PYME o de nuestros clientes, nos apegamos a las leyes correspondientes, independientemente del lugar en el que las llevemos a cabo.
Nuestras transacciones comerciales están sujetas a diversos controles y leyes de comercio que regulan las compras nacionales e importaciones, incluidos:
• Controles de impuestos en apego a la Ley de los impuestos generales de importación y de exportación, las restricciones comerciales, los embargos comerciales, las sanciones legales y económicas y los boicots.
• Las leyes antiboicot nos prohíben como empresas a participar o cooperar con un boicot internacional que no fue aprobado.
Actividades Políticas
Sí alentamos a los empleados a que participen en sus comunidades, lo que puede incluir la realización de actividades políticas.
Se prohíbe utilizar fondos o recursos de la empresa, no debes recibir el reembolso de la empresa para llevar a cabo actividades políticas personales, incluida la realización de aportes a los candidatos o partidos políticos.
Evitamos las situaciones en las que aparente estar haciéndolo cualquier trabajador.
Ocasionalmente, podremos comunicar información y opiniones corporativas sobre cuestiones de interés público que afectan a nuestra empresa.
No pretendemos que los anuncios políticos presionen para adoptar ciertas ideas o apoyar ciertas causas.
Son totalmente personales y voluntarias las decisiones de contribuir con su propio tiempo o dinero para cualquier actividad política o de la comunidad.
Nos apegamos a todas las leyes al promocionar la visión de la empresa en relación con las autoridades del gobierno y al realizar aportes políticos.
Regalos de Negocios.
La práctica de dar o recibir un regalo de negocio con un cliente o un proveedor requiere de la realización de un análisis minucioso.
Se prohíbe entregar, ofrecer o recibir cualquier regalo que sirva para influir en decisiones comerciales de forma indebida o para ganar una ventaja desleal.
Siempre deben ser lícitos, estar autorizados previamente y ser adecuados.
No incluyen los concursos de ventas patrocinados por la empresa ni sus programas de incentivos.
Además, la hospitalidad comercial, incluidas las comidas y los entretenimientos, no está prohibida, siempre que: la naturaleza y la frecuencia de la ocasión sean razonables, la ocasión implique la realización activa de un negocio de la empresa y la hospitalidad comercial.
Bajo las siguientes circunstancias se puede, intercambiar regalos de negocios que tienen por objeto generar buena voluntad, siempre que:
• El regalo tenga fines comerciales legítimos, sea poco frecuente.
• El regalo que no sea dinero en efectivo o el equivalente a dinero en efectivo.
• El regalo esté permitido en virtud de las leyes aplicables al receptor y el receptor del regalo esté autorizado y tenga permiso para aceptar el regalo.
Regalos y Entretenimiento a Funcionarios del Gobierno:
No damos ni ofrecemos regalos o comidas a funcionario del gobierno, ya que puede ser ilegal.
Debes obtener una aprobación previa por escrito de la Gerencia General, antes de dar u ofrecer un regalo, comida o entretenimiento a un funcionario del gobierno.
6.RESPONSABILIDAD ANTE NUESTROS ACCIONISTAS.
Nuestro propósito de actuar con responsabilidad y transparencia va de la mano junto a la protección del valor de los accionistas.
Cada empleado crea un valor para nuestros accionistas al colocar siempre los intereses de nuestra empresa en primer lugar, al llevar registros de la operación y comerciales precisos mismos que se protegemos y usamos de forma correcta todos los recursos de la empresa, su información y sus bienes.
Actuando siempre con ética
Siendo auditables en cualquier momento por compañeros, un externo o la autoridad
Registros Comerciales Precisos.
Nuestros registros comerciales son precisos y completos.
Siempre plasmamos la verdad y franqueza anteponiendo nuestro compromiso con la precisión de los registros generados por nuestra empresa.
Los registros comerciales, estados financieros, contratos y acuerdos, siempre son precisos, verdaderos, completos y reflejan todos los componentes de las transacciones y los acontecimientos financieros siendo una presentación directa de los hechos.
Todas las transacciones, sin importar el monto, están debidamente autorizadas, ejecutadas y registradas.
Además, todo lo proporcionado a un funcionario del gobierno hacemos constar de manera correcta y precisa en los registros.
Todos somos responsables de la precisión de los registros comerciales que gestionamos en el curso normal de la operación del negocio.
Nunca realizamos:
• Falsificaciones, omisiones, exponer erróneamente, alterar u ocultar cualquier información o de otro modo tergiversar los hechos en un registro de la empresa.
• Alentamos o permitimos a cualquier persona que ponga en peligro la precisión y la integridad de nuestros registros.
Divulgaciones Públicas.
Nuestras obligaciones de presentar información ‑ financiera se basan en los registros comerciales precisos.
Nuestros inversores y el público en general confían en nuestra empresa, y la ley nos obliga a informar con precisión sobre nuestro negocio, nuestras ganancias y nuestra situación financiera.
Siempre están completos, siendo fieles, precisos, oportunos y comprensibles.
Nuestro personal que participa en los estados financieros, siempre se basan y aplican el sistema de controles internos y los principios contables.
Los registros comerciales incluyen cualquier documento o comunicación en papel o en formato electrónico que se conserva en el transcurso de la actividad comercial.
Estos se conforman de información documental y electrónica, de varios departamentos como:
-Presentaciones, hojas de cálculo.
-Documentos: de nómina, reportes de horarios, registros de asistencia, acuerdos legales, documentos oficiales.
-Registros: de inventario, facturas, órdenes de compra, análisis de laboratorio, pruebas de control de calidad, informes de viaje y gastos, inspección, transporte, materiales peligrosos, informes de accidentes.
El registro preciso de la información financiera significa para nosotros el no:
• Subestimar los pasivos o los activos.
• Acelerar o diferir costos.
• Dejar de conservar los documentos soportes de las operaciones.
Gestión de Registros.
Nuestros registros comerciales son llevados, conservados y destruidos de conformidad con todos los requisitos de registro legales y reglamentarios.
Para gestionar los registros comerciales de forma adecuada, debes:
• Todos los documentos, archivos, registros electrónicos y mensajes de correo electrónico.
• Respetar los plazos de retención.
• Seguir las instrucciones de una notificación de retención de registro en espera legal.
Auditorías e Investigaciones
A algunos empleados, se les pide su participación en una auditoria o investigación interna llevada a cabo por nuestros auditores internos o externos, nuestro Departamento de Ética y Conducta Empresarial o el Departamento Legal.
Nuestros auditores e investigadores piden la participación de los empleados, los cuales cooperan plenamente hablando con honestidad, verdad y franqueza; pudiendo soltarnos documentos como soporte.
Cuando es un requerimiento oficial, informamos al departamento Legal.
Recursos de la Empresa.
Todos protegemos los recursos de la empresa, de forma honesta y eficaz.; solo con fines comerciales legítimos y evitando el robo, pérdida, daño o uso indebido, ya sean bienes físicos o materiales, como las instalaciones, suministros, equipos, maquinaria, refacciones, materias primas, productos terminados, vehículos y los fondos de la empresa.
También consideramos activos intangibles: el tiempo de la empresa, información confidencial, propiedad intelectual y sistemas de información, siendo obligación para todos, especialmente los administradores de presupuestos y los recursos.
Siempre nos:
• Aseguramos que los fondos se usen adecuadamente.
• Obtenemos la autorización antes de ejercer el gasto.
• Registramos correctamente todos los gastos con precisión.
• Verificamos que los gastos presentados para su pago o reembolso correspondan a la empresa
El Fraude.
No debemos comprometer nuestra honestidad y la integridad al cometer un fraude.
Puedes estar motivado por la oportunidad para obtener algo de valor
No celebramos acuerdos en nombre de nuestra empresa,
Entre algunos ejemplos de fraude se incluyen:
• La alteración de las cifras o valores.
• La presentación de información falsa.
• La presentación de un informe o reporte alterado.
• La tergiversación de las ventas o donaciones.
• Declarar información financiera falsa en los libros y los registros de nuestra empresa.
• Gastar fondos de la empresa sin la debida autorización.
Tomar materiales o insumos para uso personal, cargar gastos personales en las tarjetas de la empresa, utilizar vehículos de la empresa para necesidades de transporte personales, o desviar activos mediante el fraude o la malversación de fondos.
Información Confidencial
Todos protegemos y asumimos que administramos información de carácter confidencial acerca de la empresa, nuestros clientes, proveedores o socios comerciales, siendo sensible en términos de la competencia y/o de propiedad exclusiva, tomamos las precauciones necesarias, para proteger cualquier información confidencial relativa a la empresa u otra organización a la que tenemos acceso.
No divulgamos información comercial confidencial a nadie fuera de la empresa.
Solo cuando la divulgación:
• Esté debidamente autorizada.
• Se realice con relación a una necesidad comercial legítima y claramente definida.
• Esté sujeta a un acuerdo de confidencialidad aprobado por el Departamento Legal.
Dentro de nuestra empresa y entre compañeros de trabajo, únicamente compartimos información confidencial para el desarrollo ético de nuestras actividades interdepartamentales.
Consideramos Información confidencial la no pública si la divulgamos indebidamente, podría servir a los competidores o causar un daño a nuestra empresa, a nuestros proveedores, o clientes.
Todos nosotros consideramos como información confidencial: las ganancias, previsiones, planes y estrategias comerciales, reestructuraciones, adquisiciones, precios, ventas, desarrollo de nuevos sistemas o dispositivos, comercialización, y algunos otros.
Abuso de Información Privilegiada.
Estamos conscientes que al negociar con información privilegiada de carácter confidencial o no publica; siendo de nuestros clientes, proveedores, socios comerciales o un tercero; podemos infringir la Ley.
Consideramos que el conocimiento de información confidencial se puede abusar de la información privilegiada si se divulga la información no pública a terceros que luego pueden negociar en base a esa información o si ellos mismos negocian.
Procuramos actuar con cautela y no divulgar información confidencial de nuestra empresa en conversaciones informales.
Entendemos que la información es no pública, cuando:
• No ha sido ampliamente difundida entre el público.
• No divulgamos información no pública a nadie fuera de nuestra empresa.
• Aplica a todas nuestras operaciones comerciales incluida la compra o venta de bienes y servicios.
NO MANEJAMOS ACCIONES NI TÍTULOS CON VALOR COMERCIAL O BURSATIL.
Privacidad.
Cuando accedemos y administramos datos personales, los mantenemos a resguardo y los utilízalos solo de forma autorizada. Estos se refieren a cualquier tipo de datos que identifican o se relacionan con una persona identificable.
Si accedemos a este tipo de datos o a los sistemas que los conservan, cumplimos con las políticas y leyes aplicables en materia de tratamiento de estos datos.
Nosotros podemos recopilar datos personales sobre nuestros empleados, clientes, proveedores, contratistas, y accionistas, mismos que se protegen en todo momento hasta su eliminación de forma segura.
Los datos personales que protegemos son: los domicilios particulares y/o fiscales, teléfonos, direcciones de correo electrónico; números de identificación oficial, información económica, información bancaria, el salario y demás información sobre la remuneración; y datos laborales.
Siempre consideramos:
• Al acceder, recopilar y utilizar solo los datos personales que requerimos, con fines comerciales legítimos únicamente.
• Comunicamos datos personales esclusivamente a personas autorizadas que tienen motivos comerciales legítimos para conocerlos y tienen la obligación de protegerlos.
• Almacenamos, transmitimos y destruimos de forma segura los datos personales de acuerdo con las políticas con las leyes aplicables.
Nuestro Aviso de Privacidad establece una base uniforme para nuestras prácticas de recopilación, manejo y uso de datos. Además, asumimos el compromiso de cumplir con las leyes de privacidad aplicables.
Consulta Nuestro Aviso de Privacidad.
Comunicaciones Externas
No estamos autorizados a hablar en nombre de nuestra empresa, con cualquier miembro de la prensa, o analistas de mercado, no proporcionamos información alguna. De igual forma, aplica al utilizar los medios de comunicación social personales ya sea fuera del trabajo, en el trabajo o con relación al trabajo, no publicamos fotografías, imágenes, videos o clips de audio de nuestras instalaciones.
Siempre procuramos:
• Tomar medidas de precaución para asegurarnos de no divulgar información confidencial sobre la empresa o sus socios comerciales.
• Nos abstenemos de utilizar el logotipo, marcas registradas; de la empresa, o de terceros sin autorización previa por escrito; ya que son protegidos por derecho de autor
Propiedad Intelectual.
Nuestra propiedad intelectual es un activo que protegemos, incluye nuestras marcas registradas, marcas, diseño de embalajes, logotipos, derechos de autor, invenciones, patentes y secretos comerciales. Siempre es utilizada de forma adecuada.
Se utiliza siempre marcas registradas y otras propiedades intelectuales, la seguridad de la información puesta en práctica.
Todos los empleados de la empresa, que generen cualquier trabajo, con relación a nuestras obligaciones, y/o utilizando tiempo, recursos o información de la empresa, es nuestra propiedad intelectual.
Nuestros inventos, ideas, descubrimientos, mejoras, procesos, diseños, el software o cualquier otro material que sea de ayuda para crear o generar con relación al trabajo para nuestra empresa es propiedad de PYME.
Siempre debes divulgar cualquier invento relacionado con nuestra actividad comercial de forma inmediata para que pueda recibir la misma protección que otra propiedad intelectual de nuestra empresa.
Las fotografías y/o imágenes incluidas en el Código de Ética y Conducta Empresarial PYME, pueden representar o no los logotipos, las marcas, los uniformes o el personal actual, y no se prohíbe la reproducción en ningún otro medio de publicación. No permitimos que un tercero use nuestras marcas registradas u otra propiedad intelectual sin la autorización debida y un acuerdo de licencia aprobado por el Departamento Legal.
Asimismo, nuestras marcas registradas nunca deben utilizarse en una manera degradante, difamatoria u ofensiva.
Nuestra propiedad intelectual también incluye el producto del trabajo de los empleados.
A fin de salvaguardar nuestros sistemas de información no:
• Compartimos contraseñas del sistema de la empresa.
• No dejamos equipos portátiles u otros dispositivos móviles desatendidos mientras viajamos o en un lugar expuesto donde puedan robárnoslo.
• Tampoco descargamos software no autorizado.
Correo Electrónico, Internet y Sistemas de Información.
Nosotros usamos el correo electrónico y las cuentas de Internet de la empresa con responsabilidad y protegemos la seguridad de nuestros sistemas de información.
Nuestros sistemas de tecnología de la información son un componente clave para el desarrollo de nuestra actividad comercial y se proporcionan con fines comerciales autorizados.
El uso que hacemos de estos sistemas esta en cumplimiento con nuestra Política de Privacidad.
Hacemos uso personal eventualmente del teléfono, el correo electrónico y del Internet, siempre y cuando no:
• Se consuma mucho tiempo o recursos.
• Interfiera con el desempeño laboral.
• No involucramos material ilegal, sexualmente explícito, discriminatorio o de otro modo inadecuado.
• Se relacionen con intereses comerciales externos.
• Viole nuestro Código o cualquiera de las políticas de la empresa.
Si bien por lo general no controlamos el uso que los empleados hacen de nuestros sistemas de información, la empresa se reserva el derecho de controlar, registrar, divulgar, auditar y eliminar sin previo aviso; el contenido de la actividad de un empleado mediante el uso del correo electrónico, el teléfono, el correo de voz, Internet y demás sistemas de la empresa.
7.ADMINISTRACIÓN DE NUESTRO CÓDIGO.
El Departamento de Ética y Conducta Empresarial PYME, puede formular preguntas en todo momento.
• Para consultas generales, ponte en contacto con administración@pyme-mex.com.
• Si existen preguntas sobre nuestros programas de formación, divulgaciones relacionadas con conflictos de intereses ponte en contacto con administración@pyme-mex.com.
• También pueden enviar una carta por correo postal al Departamento de Ética y Conducta Empresarial PYME con domicilio en la Avenida Constituyentes No. 80, Col. Centro, San Juan del Rio, Querétaro; C.P. 76800
• Puedes comunicarte con nosotros vía fax: (773) 733-2061
También PYME cuenta con la página web: https://www.pymegrupo.com línea telefónica: (773) 733-3399 adicionalmente cuenta con la siguiente dirección de correo electrónico para facilitar el enlace entre PYME y el informante: administración@pyme-mex.com está a disposición de todos los empleados de la empresa, socios comerciales, público en general para que puedan informar supuestas violaciones de nuestro código.
Investigación de Conductas Indebidas
Todos los informes de supuestas violaciones, conductas indebidas de nuestro Código o de la ley son tomados seriamente y analizados de forma inmediata.
Según corresponda, el Departamento de Ética y Conducta Empresarial PYME, asignará uno o más investigadores para que analicen todas las instancias informadas de supuestas violaciones al Código.
Los investigadores harán lo siguiente:
• Actuarán de forma objetiva a fin de determinar los hechos a través de entrevistas o la revisión de documentos.
• Se comunicarán con los empleados que puedan tener conocimiento acerca del presunto incidente.
• Sugerirán medidas correctivas y/o disciplinarias cuando corresponda.
De acuerdo con la ley aplicable, la empresa se esfuerza por:
• Proteger la confidencialidad de los individuos implicados, en la medida de lo posible.
• Informar al empleado las acusaciones denunciadas en su contra en el momento en que dicha divulgación no ponga en peligro la investigación.
• Cuando sea admisible, permitir al empleado revisar y corregir la información denunciada.
Si se te cuestionan sobre los hechos, debes cooperar plenamente con la investigación.
Medidas Disciplinarias
Si violas nuestro Código, la empresa tomará las medidas disciplinarias que correspondan.
Se espera que cumplas el Código, nuestras políticas y la ley al realizar negociaciones en nombre de PYME, como condición de tu contrato de trabajo.
La violación del Código, de nuestras políticas o de la ley puede resultar en:
• La aplicación de una medida disciplinaria, puede implicar la finalización de la relación laboral, en función de la naturaleza y la gravedad de la violación al Código.
• En el caso de violación de la ley, se podrán imponer penas civiles y/o penales por parte de un organismo del gobierno o un tribunal.
Nuestro Código NO es un Contrato.
No confiere ningún derecho laboral específico, ni garantiza la contratación laboral durante ningún plazo específico.
Emisión de Nuestro Código y Sus Enmiendas.
La Gerencia General de nuestra empresa es responsable de aprobar y emitir el Código.
La fecha de entrada en vigor de este Código es el 21 de febrero de 2019.
Nuestro Código es sometido a análisis periódicos por parte del Departamento de Ética y Conducta Empresarial PYME y el Departamento Legal para determinar si es necesario hacer una revisión a causa de cambios en la ley, reglamentaciones, cambios en nuestra actividad comercial o en el entorno de negocios.
La Gerencia General debe aprobar los cambios realizados a nuestro Código.
Reconocimiento.
Cada año, PYME distribuye su Código de Conducta a sus empleados y lleva a cabo una formación online sobre el Código de Conducta para los empleados con acceso a Internet y a correo electrónico.
Los empleados que se forman online y nuestra Gerencia General deben dar fe de haber leído y haber comprendido nuestro Código.
Asimismo, deberán certificar su cumplimiento con nuestro Código, así como divulgar cualquier conflicto potencial de intereses o cualquier otra excepción al cumplimiento del Código.
La falta de cumplimiento con el proceso de certificación puede constituir una violación al Código y puede estar sujeta a una medida disciplinaria y/o puede afectar a tus evaluaciones de desempeño a discreción de la empresa, cuando la ley lo permita.
En ningún caso, la falta de lectura de nuestro Código, la falta de firma de un reconocimiento o certificación online, te eximirá de tu obligación de cumplir nuestro Código.
Divulgación de Exenciones.
Cualquier exención de nuestro Código requiere de la previa aprobación por escrito del Jefe inmediato y el Funcionario de Ética o, en ciertos casos, de la Gerencia General o de una comisión de esta última.
Si corresponde en virtud de la legislación aplicable, las exenciones serán divulgadas de forma inmediata conforme lo requiere la ley aplicable.
Todos los empleados de PYME son responsables de actuar de forma ética y de adoptar nuestro Código Ética y de Conducta Empresarial.
Si ves, escuchas o sabes algo que crees que es ilegal o que constituye una violación de nuestro Código de Ética y Conducta Empresarial . . . ¡Dilo! Informa de tus inquietudes a tu superior a Recursos Humanos o al teléfono: (773) 733-3399 siempre permanecerás en el anonimato. Utiliza el correo electrónico
administración@pyme-mex.com
para informar de supuestas:
• Falta de precisión de los registros financieros.
• Irregularidades contables y de auditoría.
• Sobornos, corrupción o pagos ilegales.
• Conductas criminales y violaciones de la ley.
• Discriminación acoso.
• Problemas con la calidad del producto o servicio.
• Riesgos de seguridad y medioambientales.
• Conflictos de intereses.
• Robo o fraude.
• Violencia en el lugar de trabajo.
La política de PYME protege de represalias a los empleados que informan de sus inquietudes de buena fe.
La información más actualizada está disponible en web: https://www.pymegrupo.com/ pudiendo tener cambios sin previo aviso.
Constituyentes No. 80 Col. Centro C.P. 76800, San Juan del Río, Qro., México.
Tel/Fax: (52) 773 733 3399 / 773 733 2406 / 773 733 2061
e-mail: administracion@pyme-mex.com
Visitante No.